El año 2008 debutan con su disco homónimo, con una idea más que creativa; utilizar tambor, cuerdas, piano, disco de vinilo y rap. Ésas son las herramientas de Como Asesinar a Felipes, que es al mismo tiempo un quinteto de rimas y de jazz. En este grupo chileno un trío de jazzistas trabaja al lado de un rapero, y cuando a los quince segundos viene el DJ a pegar la voz de Jorge González cantando «Tren al sur», entonces deja andando una canción perfecta que se llama En busca de un nuevo sueño, y es un llamado a moverse de cualquier modo porque todo es cancha
La verdad nunca habia escuchado esta combinacion de jazz-rap, que bueno saber que en chile se esta haciendo musica tan buena y tan pegajosa
¿Se acuerdan de Slint? Si no se acuerda, aquí puede saber algo más. Si se acuerda, los conoce y ama, mejor será mencionar que el encargado de este proyecto que conocí gracias a las hermosas recomendaciones de lastfm, está liderado por el ex vocalista de esa mismita banda, Brian McMahan junto a David Pajo (Aerial M) y algunos miembros de Tortoise (John McEntire, Doug McCombs y Britt Waldford). ¿Suena bien? Sobre todo si le gusta la música con ambiente lúgubre, será perfecto para usted, e ahí la obvia influencia de Slint, aunque The For Carnation no es tan rudo en cuanto a sonidos.
Debo además mencionar que si está buscando algo para motivarse, mover la patita locamente, sacudir la cabeza y volverse loco, este no es un disco para eso. Relájese, apague la luz si es de noche, busque unos buenos audífonos y disfrute con la voz de Brian McMahan y su oscuridad.
Es hora de volvernos dementes! Este, de entre todos los proyectos de Mike Patton, es mi favorito
Catalogados como Avant-Garde. Fantomas experimenta en many many levels, empezando con el propio Patton que raramente canta lyricas, y se limita a hacer su particular estilo de musica de voz, explorando practicamente todos los sonidos que la garganta le permite realizar. Es un disco muy entretenido, freak, y tremendamente adictivo (la primera vez lo escucharas con rostro de "Wah teh fak is tis?", pero una vez ya entiendes y empiezas a aprenderte las canciones, no podras dejar de escuchar el disco completo una y otra vez), muy visual, es música que prácticamente se puede mirar.
Otros datos:
- La banda esta compuesta por el guitarrista de The Melvins, el bajista de Mr. Bungle, el baterista de Slayer y Mike Patton
- La portada fue diseñada por el contemporáneo artista japones Yoshitomo Nara
- Todas las canciones son nombradas con la fecha de una día de Abril del 2005, de hecho el disco viene con un calendario incluido.
La verdad yo nunca he sido fan del metal, incluso no me gustan los grupos que cantan con mucho gutural, pero Mouth of the Architect es de esos grupos tan buenos, que se convierten en la excepcion
Mouth of the Architect es una banda de atmospheric sludge metal procedentes de Dayton, Ohio.
Tocan un estilo similar a Neurosis, Isis, Pelican y Cult of Luna, principales artistas de la escena del post-metal
The Dead Sea es un grupo formado por Tim Bruniges, Nick Kennedy y David Trumpmanis. Es un grupo un tanto interesante, el cual se mueve por los senderos del post rock, el dream pop y el drone... creando atmosferas a veces un tanto oscuras, con melodias que llegan a tu subconciente Vale la pena darles una oportunidad
The Protomen esta de vuelta! (si ya los olvidaste, quieres saber de que se trata y bajarte el primer disco aqui esta el enlace: The Protomen Act I)
Sigue la misma linea conceptual en la que la historia se cuenta a través de las lyricas (al puro estilo película musical). Esta vez la historia esta enfocada en el doctor Thomas Light, y como le cagaron la vida. Mención especial a las ultimas canciones, donde aparece el personaje Joe y se manda tremendos tema de un estilo ochentoso cyberpunk.
El disco en general muestra una evolución de la banda, menos digerible a primera instancia, pero igual o incluso mas disfrutable que el primer disco.
Nuevamente recomiendo escuchar el disco a la par que se leen las lyricas, pues hay mucho texto que va en las partes instrumentales (sobre todo en este disco)
Can es una banda alemana, de las más relevantes e influyentes de la escena krautrock (rock experimental alemán de fines de los años ‘60 y principios de los años ‘70). Banda que me llamó la atención por sus variados sonidos y pensé que -en mi total ignorancia- que eran un grupo reciente, pero me llevé una gran sorpresa al darme cuenta que al menos el Ege Bamyasi, se editó y publicó en el año 1972. ¿Quién lo pensaría?
El Ege Bamyasi tiene sólo 7 temas, pero no de dejen llevar por eso, sus canciones hacen lo necesario para que sea un álbum espectacular que no deja de sorprender.
No les puedo dejar de recomendar, además sus discos anteriores, posteriores, en fin. No les puedo dejar de recomendar esta gran banda, que por lo demás influenció a diversos géneros como el punk, la música electrónica y el ambient.
Hola gente! Hoy les traigo a una banda que subí en mi blog hace unos días. Las palabras son las mismas, pero lo importante de esto es que tengan difusión, por eso me doy la libertad de traerles lo mismo y que más personas escuchen el trabajo de estos cuatro sureños. A continuación un fragmento de toooda la historia. Espero que lo descarguen y escuchen, alerce se los agradecerá muuuucho :)
"El otro día estaba revisando las nuevas entradas del foro de Radioheadchile, y como varias veces pasa, una banda subió un Demo para que los escucháramos. Vi un par de comentarios que decían que eran buenos y me decidí a bajarlos. Me sorprendí cuando escuché la primera canción, porque pensé que serían de un estilo totalmente distinto, creí que escucharía unos tarros sonando y una voz gritando encima unas letras medias extrañas, pero en vez de eso me encontré con algo más amigable. Mientras escuchaba, pregunté en el tópico del foro si tenían alguna página en internet o algo para saber un poco más que el pequeño mensaje que había dejado el usuario. Así recibí una respuesta de Jorge, quien hace guitarras, teclados, programación y voz en la banda, le pregunté si podía publicar el demo que subió y recibí una enérgica respuesta, con un rotundo sí y un muchas gracias. Quedé pa' dentro, me sorprendió la humildad y la buena onda que tenía. Es que son sureños po', igual que uno. De Valvidia para ser más exactos.
Rodrigo (batería, bajo, percusión y programación), Daniela (Guitarras, Bajo Eléctrico, Voz), Fabiola (Bajo Eléctrico, Teclados, Recitación) y Jorge son sus integrantes, y según la entrevista que le realizaron en la Radio (seis) Magazine, definen su estilo como "Rock Volao" quizás por sus influencias post rockeras aunque eso no es lo que los define. La entrevista, bastante relajada y buena onda, está aquí."
Jarre es genial, un pionero de la música electrónica, tanto experimental y progresiva. Escuchar sus discos es siempre una grata experiencia, te sumerges en las atmósferas que crea, ideal para escuchar en momentos reflexivos o que necesiten inspiración. Este disco ha estado desde que recuerdo en mi casa(en cassette jaja) y me encataba y atemorizaba a la vez su portada y cuando sonaba el disco siempre había un aire de misterio en la casa. Raros y buenos recuerdos me trae.
Definir a Porcupine Tree no es fácil. Lo que si puedo asegurar es que tienen un sonido muy experimental, ambiental, fuerte y trabajado. Sus complejas melodías se deben al lider de la banda Steven Wilson que tiene también otros proyectos musicales siendo Porcupine Tree su predilecto. Cuando escuché por primera vez este disco, quedé impresionado por el increíble trabajo hecho, temas extensos, melodías increíbles, realmente envolvente e inspirador, como para empezar bien un día sábado por ejemplo. Recomendable si quieres escuchar música experimental y/o progresiva.
"Porcupine Tree - The Sky Moves Sideways(Alternate Version) 3/5"
Este es el tema principal del disco, es muy extenso y puse esta parte es como la mitad del tema, la encuentro genial y ojalá se motiven a escucharla entera.
Gastr del Sol, era una banda de Chicago que creaba melodías increíbles. Bueno, ahora te presento el trabajo en solitario de uno de sus integrantes: David Grubbs, lanzado luego del término de Gastr del Sol, en 1998. Quizás en un principio algo parecido a lo que hacía con su grupo anteriormente, pero a medida que avanza va cambiando la dinámica y entras en unas improvisaciones muy buenas.
Un buen disco para comenzar a conocer un poco más de este gran y respetable músico que se mueve entre el post rock, lo experimental, y alguna que otra cosa. Para escuchar tranquilamente y solo disfrutar de la agradable música que escucharás a continuación. No hay videito en youtube, y tampoco lo puedo subir a goear debido al formato FLAC, pero pueden descargar uno de los temas, el "Orange Disaster" AQUÍ.
En esta ocasión les dejo una banda de metal progresivo muy interesante de Polonia, llamada Indukti. Tienen un sonido entre místico, caótico y oriental, mucha influencia de la música clásica y del rock progresivo, así como de los también polacos Riverside, y Tool, que (por lo menos a mí) produce mucha adicción.
Es un grupo casi instrumental, donde la composición está por sobre el virtuosismo individual. Entre sus integrantes destaca Ewa Jablonska, violinista, que le da el sonido ambiental y el toque clásico.
siguiendo con spacemen 3 y las bandas que le siguieron a su separación, hoy les traigo a Spectrum la banda de Peter kember (Sonic Boom). en este disco que sin llegar a ser lo denso que puede resultar la música de Sonic Boom, de hecho es bastante amigable al oído pero muy aletargado así que si ya están advertidos por si les da sueño, se puede describir fácilmente en 2 palabras "repetición y duración" que son la base para entender a Peter y sus proyectos musicales (tiene otro llamado Experimental Audio Research)