Mostrando entradas con la etiqueta Power Metal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Power Metal. Mostrar todas las entradas

Fates Warning - Awaken the Guardian (1986)


Otro disco de Fates Warning. ¿No será mucho? Para mí no, es más, creo que es una de las bandas más infravaloradas del metal. Que ahora tengan canciones de otra onda (un metal progresivo más moderno por decir algo) no quita que sus primeros (bueno, no son exactamente los primeros) discos sean buenos.

Con temas inspirados en la mitología, como "Fata Morgana" que trata sobre la leyenda relacionada al Rey Arturo, en otras hace referencia a los juicios de Salem ("The Sorceress") , el Libro de los Muertos ("Exodus"), entre otros.

A algunos no les gusta cómo canta John Arch, el vocalista. Para mí es el complemento perfecto para los riffs "heavys" y los arpegios en la guitarra de palo (un compañero de la u los escuchó y dijo que era metal cebolla xD)

Las canciones antes nombradas tienen enlace a Youtube (le copié la idea a  Solorie)

El disco aquí

Un video

Blind Guardian - Nightfall in Middle-Earth (1998)


Esta vez haré un post más comentado de lo normal ya que este disco lo amerita. Se trata de un album conceptual de la banda de power metal Alemana Blind Guardian, cuya temática está desarrollada en la tierra media de Tolkien, más concretamente en las historias del Silmarillion. Si no sabes quien es Morgoth, Fëanor, Fingolfin, Luthien, etc, pues este disco pasará a ser uno más de tantos, aunque muy disfrutable musicalmente. Ahora bien, si leiste el Silmarillion este disco si o si debe llamar tu atención.
El disco abre cuando Sauron(si el mismo Sauron que todos conocemos) le dice a su amo Morgoth que todo está perdido, a lo que Morgoth le dice que él ya está perdido y nada puede hacer, pero que deja que parta Sauron, pero que eternamente serásu siervo(para que en la tierra hubiese un malo malísimo a quien enfrentar). Luego Morgoth empieza a recordar lo que había hecho y todo el mal y destrucción que había provocado.
Luego la historia se centra bastante en los Elfos, el juramento de Fëanor que deben cumplir, la maldición de Mandos que pesa sobre ellos, el destino de su promesa que nunca se cumplirá , la última esperanza en Gondolin. Aquí se toca bastante la pena de los Elfos por el juramento que llevan de sus antepasados, pero que a la vez se sienten responsables de la sangre derramada entre hermanos por lo que siguen el juramento hecho.
También se habla algo de los hombres: la aventura épica de Beren y Luthien, y también el aprisionamiento de Húrin por Morgtoh. Ya esto es en el final del disco y Morgoth se siente amo del mundo y que nada lo podrá deterner. Finaliza con un pequeño tema en la que se da el atisbo a la esperanza de Earendil que pedirá ayuda de los Valar para derrotar a Morgoth que es como comienza el disco, a punto de ser capturado y enviado al vacío para siempre.
Un excelente disco, muy bien logrado, con muchas buenas melodías y gran sentimiento en las letras. Extremadamente recomendable.


"Time Stands Still(At the Iron Hill)"

Este tema es mi favorito del disco, habla de uno de mis momentos favoritos del libro, cuando el Rey Fingolfin lleno de cólera parte solo a combatir en un duelo a muerte contra Morgoth, a pesar que muere, logra herir a Morgoth al punto de dejarlo cojo de un pie para siempre.




"Into The Storm"

Primer tema después de la in introducción , que trata depués que Morgoth con la ayuda de Ungoliant destruyen los Arboles Sagrados, una riña posterior en la que Ungoliant quería poseer los Silmarils.



Tyr - Ragnarok (2006)


Nada que ver con navidad, no mucho que ver con mi estilo, pero si debo destacar a un grupo metalero, a TYR lo destaco. Hace tiempo, miembros antiguos del blog subían los martes y miercoles música metalera. Muy Dark, muy gutural, la rama del metal que más me carga, en cambio TYR( es dios de la guerra y era manco de la mitologia nordica), es ese llamado "metal para niñas" al ser power metal, mucho más accesible al oído promedio. Y TYR es más que eso, una atmosfera nórdica muy buena, buenas guitarras, juegos de voces(nunca guturales gracias), hasta riffs pegajosos, cantan además en su idioma feroes(ellos son de las islas Feroe) y este disco en especial toca todo ese tema de la mitología nórdica. Desde el comienzo hasta el fin o sea el Ragnarok.
TYR lo recomiendo mucho, hace unos meses escuchaba la discografía una y otra vez cuando programaba en el computador y me servía mucho para trabajar en mis programas, así que ya saben jajaja.




"Torstein Kvaedi"

"Lord of Lies"

"Lord of Lies Live"